Procedimiento de emergencia en caso de disparo de un interruptor de 15KV en Sala Landlords del Edificio de Energía.
Este procedimiento de emergencia afecta a 3 UPSs de Riello, modelo 12MP160P, y 3 UPS de Riello, modelo RT160, lozalizadas en el pasillo técnico de B3. Cada una de ellas tiene una potencia de 160 kVA. Las UPSs están alimentadas por un cuadro general, alimentado directamente del centro de transformación situado en la planta baja frontal. Las UPSs soportan los PDUs de los clientes.
La finalidad de este documento es procedimentar el apagado de emergencia o "EPO" (Emergency Power Off) de un PDU (Power Distribution Unit) de las zona de GD1. SE HARA USO DE ESTE PROCEDIMIENTO EN LOS SIGUIENTES CASOS:
- EMERGENCIAS COMO CONSECUENCIA DE UN INCENDIO.
- EMERGENCIAS COMO CONSECUENCIA DE RIESGO ELECTRICO PARA LAS PERSONAS.
- EMERGENCIAS COMO CONSECUENCIA DE RIESGO ELECTRICO PARA LOS EQUIPOS.
Hay que tener en cuenta que Global Switch dispone de un Manual de Autoprotección (MAP), donde se define cómo actuar ante situaciones de Emergencia.
Este procedimiento de emergencia afecta a 20 UPSs de Riello, modelo 12MP160P lozalizadas en los pasillos técnicos de B3 y B4 y que trabajan en paralelo dos a dos. Cada una de ellas tiene una potencia de 160 kVA. Las UPSs están alimentadas por un cuadro general, alimentado directamente del centro de transformación situado en la planta baja frontal. Las UPSs soportan los PDUs de los clientes.
Los cuadros OKKEN se encuentran situados en la segunda planta del edificio. El cuadro CG.2R.UPS.IT.A se encuentra ubicado en la Sala UPS Lado A (D53-2304).
Este procedimiento operativo de emergencia (POE) describe las maniobras a seguir para hacer el by pass externo entre el cuadro CG.2R.UPS.IT.A y el sistema de UPSs de EATON de la rama “A”. Tras la finalización de las tareas descritas en este POE, las UPS quedarían trabajando “on- line”, funcionando en vacío y con las salidas aisladas, con posibilidad de conectar un banco de carga para realizar pruebas sobre el equipo.
La carga de IT alimentada por la rama “A”, quedaría alimentada directamente de red de compañía “A”, a través del interruptor “By- pass manual” del cuadro CG.2R.UPS.IT.A
Cada centro de transformación dispone de dos acometidas de alta tensión (A y B) procedentes de la sala Landlords, que a su vez llegan desde las acometidas de Unión Fenosa (UFA y UFB). Cada transformador dispone de su propia celda.
Cada transformador dispone, en su lado de baja tensión, de un interruptor Merlin Guerin Masterpact MW40H1 de 4000 Amperios. Existe un interruptor de acoplamiento ATS del mismo modelo y características entre las salidas de ambos interruptores, denominado “Bus-Coupler”.
Los cuadros OKKEN se encuentran situados en la segunda planta del edificio. El cuadro CG.2R.UPS.IT.B se encuentra ubicado en la Sala UPS Lado B (D53-2305).
Este procedimiento operativo de emergencia (POE) describe las maniobras a seguir para hacer el by pass externo entre el cuadro CG.2R.UPS.IT.B y el sistema de UPSs de EATON de la rama “B”.
Tras la finalización de las tareas descritas en este POE, las UPS quedarían trabajando “on- line”, funcionando en vacío y con las salidas aisladas, con posibilidad de conectar un banco de carga para realizar pruebas sobre el equipo.